Categoría: CSS
31 de diciembre 2020
Esta propiedad de CSS sirve para decidir cómo se va a calcular el ancho y alto de un elemento. Cuando usamos las propiedades width y height en un elemento, como un DIV por ejemplo, por defecto se aplican al área de contenido de la caja. Es decir, se excluye el…
5 de junio 2020
Maquetar una página web es parecido a construir la estructura de un edificio. Partiendo de un diseño y utilizando diferentes elementos se arma una estructura que contendrá todo el contenido al que vaya destinado. Como supondrás, para evitar problemas es necesario prestar especial atención a las dimensiones de la composición…
6 de abril 2020
En esta entrada vamos a ver cómo crear un efecto hover en 3D con capas utilizando solo HTML y CSS. Para ello vamos a simular que al pasar el ratón por encima descomponemos el diseño de una página web en diferentes profundidades, separando las capas que lo componen y rotándolas…
17 de marzo 2020
Si llevas el tiempo suficiente dedicándote a hacer desarrollo de páginas web, es más que probable que te hayas topado con alguno o ambos conceptos y aún no tienes claro qué son. Por eso voy a intentar explicarlo de un modo sencillo y breve sin entrar en demasiados detalles, es…
19 de marzo 2019
Uno de los problemas que nos encontramos cuando trabajamos con columnas en Visual Composer, archiconocido plugin de WordPress para maquetar páginas, es que a veces nuestra maqueta necesita invertirlas en dispositivos móviles para que la visualización del contenido sea coherente. Imagina que tienes una estructura de contenido de varias filas…
17 de enero 2019
Hoy día, con los diseños adaptables, los proyectos web se convierten en tareas más complejas de llevar a cabo que hace una década, debido entre otras cosas a que hemos pasado de usar unidades fijas a unidades escalables. Es por eso que actualmente se recomienda usar EM y REM como…
11 de enero 2017
En estos años hemos tenido ocasión de estudiar propiedades y clases de CSS que son quizá un poco más desconocidas o menos utilizadas por nosotros. Por eso en esta ocasión vamos a volver a lo básico y ver cómo podemos modificar la apariencia de los enlaces de una página web…
16 de julio 2016
Lo que vamos a ver en este artículo es algo curioso que sucede en ciertos terminales de pantalla táctil al usar la pseudo-clase :hover de CSS en una página web. A mi concretamente me ha ocurrido sólo en dispositivos iOS (iPhone, iPad e iPod), pero imagino que también es susceptible…
6 de abril 2016
Desde hace algún tiempo ya intento usar CSS3 para hacer animaciones sencillas en lugar de JavaScript y así aligerar la carga de la web. Pero unos meses atrás me topé con algo curioso cuando intentaba animar el alto de un DIV, algo que estoy seguro que le habrá pasado a…
14 de septiembre 2015
Optimizar una web para dispositivos móviles ya no es nada nuevo, en los últimos años los diseños adaptables o responsive han ido ganando cada vez más terreno. Habitualmente se usan frameworks que permiten maquetar una página web para que reaccione de manera diferente dependiendo de la resolución de pantalla. Éstos…
18 de diciembre 2014
Cuando trabajamos con páginas web que llevan mucho texto, en ocasiones puede interesarnos dividir uno o varios párrafos en columnas al estilo de un periódico. Algo que aunque a priori parece sencillo, más de uno hemos tenido que pegarnos chocazos para llevarlo a la práctica en portales dinámicos. Pero gracias…
14 de octubre 2014
La implementación de las pautas de la W3C por parte de los navegadores para interpretar CSS es habitualmente lenta, aunque en los últimos años cada vez es más complicado encontrar propiedades que no sean compatibles con sus últimas versiones. En cualquier caso, mientras que las compañías incorporan de manera nativa…