Categoría: HTML
6 de abril 2020
En esta entrada vamos a ver cómo crear un efecto hover en 3D con capas utilizando solo HTML y CSS. Para ello vamos a simular que al pasar el ratón por encima descomponemos el diseño de una página web en diferentes profundidades, separando las capas que lo componen y rotándolas…
22 de abril 2019
Me he dado cuenta que a lo largo de estos años he ido publicando artículos sobre diferentes términos que suelen usarse en el mundo del diseño y programación. Visto que ya tengo una cantidad razonable, he pensado que quizá es buena idea hacer un índice que sirva a modo de…
5 de octubre 2017
Cuando trabajamos con textos en una página web, sobre todo si su contenido es técnico, a veces puede ocurrirnos que necesitemos mostrarlo en un formato determinado. Para ello HTML incorpora una serie de etiquetas semánticas que permiten indicarle al navegador que la información contenida dentro es especial. Éstas son pre,…
16 de julio 2016
Lo que vamos a ver en este artículo es algo curioso que sucede en ciertos terminales de pantalla táctil al usar la pseudo-clase :hover de CSS en una página web. A mi concretamente me ha ocurrido sólo en dispositivos iOS (iPhone, iPad e iPod), pero imagino que también es susceptible…
30 de junio 2016
Inicialmente este iba a ser un artículo aparte al manual básico de HTML5 que hice hace unos años, pero he pensado que sería más interesante integrarlo como un apartado más y así abarcamos otro punto más a tener en cuenta . Si nos vamos a meter a desarrollar con HTML5,…
8 de marzo 2014
En ocasiones, podemos encontrarnos ante un código HTML desordenado, bien porque viene de otras manos poco solidarias con los compañeros o simplemente porque tenemos la versión comprimida del archivo. Aunque no se trata de algo que afecte al funcionamiento, si que es una lata cuando tenemos que trabajar para hacer…
21 de diciembre 2013
Usar HTML5 también tiene sus inconvenientes. El principal es que en las versiones anteriores a Internet Explorer 9 (IE9) y otros navegadores directamente no funciona. No reconoce las nuevas etiquetas como section, article o header, lo cual nos hace la puñeta ya que no se le pueden aplicar los estilos…
20 de noviembre 2013
Hasta ahora hemos estado viendo cómo funciona HTML5, cuáles son sus posibilidades así como lo nuevo que ha implementado al lenguaje. De modo que como conclusión final vamos a ver las ventajas e inconvenientes de usarlo, para que cada uno pueda evaluar si lo usará en su proyecto. Con este…
6 de agosto 2013
Además de nuevos tipos de input en los formularios, HTML5 ha incorporado también nuevos elementos para ayudarnos en el manejo de ciertos datos. Estos elementos son tres: datalist, keygen y output.
19 de mayo 2013
El tema de los formularios es uno de los puntos que han sufrido mejoras considerables con la llegada de HTML5. Se han incorporado nuevos tipos de input y nuevos atributos que permiten un mayor nivel de personalización y funcionalidad, por no hablar de sencillez en algunos puntos. Aunque se han…
26 de abril 2013
Una de las primeras cosas que se aprenden cuando se entra en el mundo del desarrollo web es centrar la página horizontalmente para que, con independencia de la resolución de pantalla con la que entres, siempre quede en medio. Para ello existen varias formas, unas más recomendables que otras dependiendo…
2 de febrero 2013
HMTL5 nos brinda también nuevas etiquetas para poder manejar contenido multimedia de una manera más cómoda y sacar un mayor partido a las posibilidades de los diferentes medios. Antes de comenzar, quiero aclarar que la intención es mostrar las nuevas etiquetas de HTML5 y su uso. Como los navegadores cambian…