Categoría: JavaScript
19 de diciembre 2019
Cáda vez es más habitual encontrarnos con este término dentro del mundo del desarrollo web. Si vamos a trabajar por ejemplo con APIs, es muy probable que nos encontremos con JSON. Pero, ¿qué es y para qué sirve?. Vamos a verlo de un modo rápido y sencillo. JSON es un…
6 de mayo 2019
Si estamos desarrollando una página web con WordPress, es más que probable que queramos usar nuestro propio JavaScript, sobre todo cuando elaboramos un tema desde cero o un plugin. Para ello debemos organizar nuestros archivos dentro del directorio que corresponda y luego añadirlos a la cola de la manera habitual….
22 de abril 2019
Me he dado cuenta que a lo largo de estos años he ido publicando artículos sobre diferentes términos que suelen usarse en el mundo del diseño y programación. Visto que ya tengo una cantidad razonable, he pensado que quizá es buena idea hacer un índice que sirva a modo de…
13 de septiembre 2018
En relativamente poco tiempo Contact Form 7 se ha convertido en el plugin para crear formularios más usado en WordPress. Personalmente reconozco que había estado usando otros con anterioridad hasta que lo descubrí hace unos años y desde entonces casi siempre suelo emplearlo en mis proyectos de desarrollo web. Si…
6 de agosto 2018
Desde hace ya unos años Google Analytics probablemente sea la suite de análisis para páginas web más usada por profesionales y particulares para hacer un seguimiento de sus portales. Por defecto la medición se hace de un solo dominio y el código de seguimiento solo vale para éste. Sin embargo…
16 de septiembre 2016
Una de las cosas que nos vamos a encontrar a la hora de desarrollar una página web es querer incorporar un lector de RSS para mostrar artículos externos al propio portal. Esto es especialmente interesante por ejemplo cuando estamos creando una web corporativa y el blog se encuentra en una…
23 de junio 2016
En ocasiones puede interesarnos conocer la resolución de pantalla del usuario que está visitando una página web para optimizarla en base al tamaño desde donde se va a ver. Actualmente es bastante común usar frameworks que nos ayudan precisamente a esta tarea, sobre todo cuando estamos haciendo una versión responsive…
22 de julio 2013
Hace poco, he tenido que instalar en un WordPress un plugin con el que solicitar el consentimiento expreso del usuario para la utilización de cookies en el portal, de acuerdo con la normativa europea. Dicho plugin ha sido Cookie Control, que por su sencillez se adecuaba bastante a las necesidades…
12 de julio 2012
Hoy vamos a ver cómo poner comentarios en los lenguajes más frecuentes a la hora de desarrollar una página web y que no serán visibles al usuario final. Se trata de algo básico pero esencial a la hora de tener ordenado el código, sobre todo si el proyecto va a…
3 de agosto 2011
Adobe Edge es una nueva herramienta que se encuentra desarrollando Adobe para realizar animaciones de un modo sencillo con HTML5, JavaScript y CSS3, usando los estándares web. Pienso que claramente supondrá otra revolución en el mundo del desarrollo web, no tanto por la tecnología usada, sino por la sencillez a…
16 de abril 2011
Un pop-up, también conocido como ventana emergente, es un modo de mostrar contenido dentro de una web. Consiste en lanzar una ventana adicional del navegador, normalmente por encima de la principal y de menor tamaño, para suministrar una determinada información o realizar un proceso sin tener que salir de la…
6 de septiembre 2009
JavaScript es el lenguaje estándar (diferenciándolo de VBScript de Microsoft) de secuencias de comandos para navegadores. Se trata de un lenguaje orientado a objetos que sólo funciona dentro de HTML y que se ejecuta necesariamente en un navegador o en un servidor (para diferenciarlo de otros lenguajes de programación que…