Categoría: WordPress
22 de febrero 2021
WordPress es uno de los CMS más usados en el mundo del desarrollo web por su gran versatilidad y por contar con una excelente comunidad a su alrededor. Aunque se trata de un gestor bastante seguro, esa relevancia que comentaba antes hace que sea objeto de ataques continuos. Si bien…
17 de noviembre 2020
Si usas WordPress habitualmente para realizar diseño web, seguramente el algún momento te haya asaltado la duda de si en una misma base de datos puedes tener más de uno. Y la respuesta corta es que sí, es posible, pero para que esta entrada no quede un poco vacía vamos…
20 de octubre 2020
Cuando debemos encargarnos de proyecto de tienda online, una de las opciones más habituales es recurrir a WordPress y su plugin WooCommerce debido a su sencillez en la implementación. Sin embargo, debo reconocer que esta combinación no es muy flexible a nivel de diseño de contenidos, ya que la apariencia…
27 de septiembre 2020
Cuando estamos realizando la internacionalización (i18n) de un tema o un plugin de WordPress es necesario usar un cierto tipo de funciones nativas que nos permitirán realizar la traducción de las cadenas deseadas de un modo rápido y sencillo. No obstante, si ya estás aquí, eso lo sabes y lo…
22 de mayo 2020
Contact Form 7 es uno de los plugins de formularios más usado por los usuarios de WordPress. A la hora de crear un nuevo formulario, podemos usar una serie de tags o etiquetas predefinidas que nos permiten incluir en el email que recibamos, información concreta del usuario que lo envía….
20 de abril 2020
Un widget en WordPress es un componente que nos permite añadir una funcionalidad determinada dentro de un sidebar. Puede que el ejemplo más clásico de esto sea probablemente la caja de últimos artículos en del lateral de un blog o quizá el listado de categorías del mismo. Para su desarrollo,…
8 de febrero 2020
Es bastante habitual encontrarnos con páginas web desarrolladas con WordPress que utilizan algún tipo de page builder para maquetar sus páginas. Se trata de plugins que permiten diseñar el contenido de las páginas de un modo más versátil y cómodo que utilizando el editor por defecto. Uno de estos plugins,…
15 de enero 2020
Cuando vamos a hacer un cambio de dominio, es necesario pensar en qué haremos cuando el usuario visite el dominio anterior. Lo habitual será que usemos una redirección para que la transición se produzca de una manera cómoda. Para ello, podemos usar cPanel si nuestro proveedor de hosting dispone de…
5 de noviembre 2019
Se le llama barra lateral o sidebar en WordPress al espacio donde es posible insertar widgets dentro de una página web. El ejemplo más habitual de esto lo encontramos en los blogs, que suelen disponer de una columna en un lado donde insertar la últimas entradas, las categorías o cualquier…
11 de octubre 2019
Existen dos funciones dentro de WordPress que se usan para consultar si nos encontramos en la portada de una página web. Estas funciones son is_home() e is_front_page() y sirven como condicionales para realizar determinadas cosas dependiendo de si se cumplen las condiciones o no. Antes de pasar a comentar qué…
17 de agosto 2019
Utilizar WordPress como CMS a la hora de llevar a cabo un desarrollo web tiene grandes ventajas, ya que cuenta con una gran cuota de mercado cuya comunidad es cada vez mayor. Sin embargo esta popularidad tiene una cara B y es que también hace a la plataforma susceptible de…
30 de julio 2019
A partir de la versión 5.0 de WordPress se incorporó un nuevo editor de textos que sustituiría al tradicional. Este editor se llama Gutenberg y nos permite ir un poco más allá construyendo el contenido con bloques. Un sistema de maquetación que se acerca al utilizado por algunos de los…