Etiqueta: adobe
17 de noviembre 2016
After Effects nos permite trabajar con objetos vectoriales directamente en pantalla, algo que es extremadamente útil si queremos importar una composición que hayamos hecho en otro sitio como Illustrator. El programa posibilita incluso conservar la estructura de capas facilitando posteriormente la animación individual de cada elemento. Pero además, cualquier elemento…
11 de julio 2016
El pasado jueves asistimos al Creative Meet Up de Adobe en Sevilla, que tuvo lugar en el Auditorio Box situado en la Cartuja. Un evento que dividido en dos bloques de contenido versaba en torno al mundo de la creatividad en sus diversas áreas, así como a los productos de…
14 de agosto 2012
Si tenemos la necesidad de unir dos o más trazados, Illustrator cuenta con una función implementada, posiblemente desde las primeras versiones y en CS6 funciona del mismo modo que en las suites anteriores, aunque por defecto la ventana no aparece activa. La función en cuestión se llama buscatrazos la cual,…
2 de junio 2012
Hace poco vimos cómo hacer un flash a pantalla completa porque había veces que nos interesaba maximizar la película. Sin embargo, hay que tener en cuenta que por defecto, cuando se amplia el SWF, el contenido se escala y dependiendo del caso lo mismo no nos interesa. Así pues, hoy…
26 de enero 2012
Con la llegada de los teléfonos móviles táctiles, tablets y sus múltiples funcionalidades, está a la orden del día sacar fotos de con una calidad, que poco se diferencia de las cámaras digitales compactas. Es por eso que gente por todo el mundo, con aplicaciones como Instagram o FxCamera, retocan…
3 de agosto 2011
Adobe Edge es una nueva herramienta que se encuentra desarrollando Adobe para realizar animaciones de un modo sencillo con HTML5, JavaScript y CSS3, usando los estándares web. Pienso que claramente supondrá otra revolución en el mundo del desarrollo web, no tanto por la tecnología usada, sino por la sencillez a…
30 de marzo 2011
Hace ya algún tiempo, decidí empezar a hacer proyectos flash con ActionScript 3 (AS3), ya que me permitía hacer cosas que con ActionScript 2 (AS2) no podía. Desde un primer momento tuve ciertos problemas para adaptarme al nuevo lenguaje de programación, pero con los textos de ayuda del programa y…