Etiqueta: diseño web
31 de diciembre 2020
Esta propiedad de CSS sirve para decidir cómo se va a calcular el ancho y alto de un elemento. Cuando usamos las propiedades width y height en un elemento, como un DIV por ejemplo, por defecto se aplican al área de contenido de la caja. Es decir, se excluye el…
5 de junio 2020
Maquetar una página web es parecido a construir la estructura de un edificio. Partiendo de un diseño y utilizando diferentes elementos se arma una estructura que contendrá todo el contenido al que vaya destinado. Como supondrás, para evitar problemas es necesario prestar especial atención a las dimensiones de la composición…
6 de abril 2020
En esta entrada vamos a ver cómo crear un efecto hover en 3D con capas utilizando solo HTML y CSS. Para ello vamos a simular que al pasar el ratón por encima descomponemos el diseño de una página web en diferentes profundidades, separando las capas que lo componen y rotándolas…
17 de marzo 2020
Si llevas el tiempo suficiente dedicándote a hacer desarrollo de páginas web, es más que probable que te hayas topado con alguno o ambos conceptos y aún no tienes claro qué son. Por eso voy a intentar explicarlo de un modo sencillo y breve sin entrar en demasiados detalles, es…
8 de febrero 2020
Es bastante habitual encontrarnos con páginas web desarrolladas con WordPress que utilizan algún tipo de page builder para maquetar sus páginas. Se trata de plugins que permiten diseñar el contenido de las páginas de un modo más versátil y cómodo que utilizando el editor por defecto. Uno de estos plugins,…
3 de abril 2019
Durante estos últimos años hemos podido escuchar en más de una ocasión este concepto, pero es posible que no sepamos muy bien en qué consiste el efecto parallax cuando hablamos de desarrollo web. El parallax o paralaje se utiliza con el objetivo de hacer la experiencia de usuario más atractiva,…
19 de marzo 2019
Uno de los problemas que nos encontramos cuando trabajamos con columnas en Visual Composer, archiconocido plugin de WordPress para maquetar páginas, es que a veces nuestra maqueta necesita invertirlas en dispositivos móviles para que la visualización del contenido sea coherente. Imagina que tienes una estructura de contenido de varias filas…
17 de enero 2019
Hoy día, con los diseños adaptables, los proyectos web se convierten en tareas más complejas de llevar a cabo que hace una década, debido entre otras cosas a que hemos pasado de usar unidades fijas a unidades escalables. Es por eso que actualmente se recomienda usar EM y REM como…
21 de febrero 2018
En los últimos años Bootstrap se ha consagrado como el framework favorito entre los desarrolladores web para realizar la maquetación de portales. Su éxito principalmente se debe a las necesidades de hacer proyectos adaptables a diferentes resoluciones de pantalla, lo que se conoce comúnmente como diseño responsive. Como ya sabrás,…
11 de enero 2017
En estos años hemos tenido ocasión de estudiar propiedades y clases de CSS que son quizá un poco más desconocidas o menos utilizadas por nosotros. Por eso en esta ocasión vamos a volver a lo básico y ver cómo podemos modificar la apariencia de los enlaces de una página web…
5 de noviembre 2016
El uso de etiquetas o tags en las redes sociales se ha convertido en un elemento imprescindible para conseguir alcanzar una mayor difusión de la publicación que hagamos, ya que permite a los usuarios encontrarla dentro de la temática que le hayamos asignado. Pero cuando hablamos de un blog esto…
21 de julio 2016
Cuando diseñamos páginas web es fundamental usar el logotipo de la empresa, normalmente como parte de la cabecera, ya que será de los primeros elementos que siempre estarán visibles en la primera carga del portal. Hasta aquí no he dicho ninguna novedad, pero es cierto que en los últimos años,…