Qué es un dominio web

Qué es un dominio web

En artículos anteriores hemos estado hablando de diferentes conceptos que son esenciales para entender el mundo de las páginas web. Hoy le toca sin duda a uno de los más importantes y a menudo mal comprendidos, que es el «dominio web». En este artículo vamos a ver qué es y cómo funciona un dominio. De modo que si estás buscando información porque necesitas contratar uno, has venido al lugar indicado.

¿Qué es un dominio web?

Un dominio web es una dirección única que identifica a un sitio web en Internet. Es lo que los usuarios escriben en sus navegadores para acceder a una página web y que permite acceder a ella de una manera cómoda.

Piensa en un dominio web como la dirección de una casa. Si quieres visitar una casa, necesitas saber su dirección, como «Calle ficticia Nº1». De manera similar, si quieres visitar un sitio web, necesitas conocer su dirección, como puede ser «www.ejemplo.com».

Componentes de un dominio web

Un dominio web se compone de dos partes principales que están separadas por un punto:

Nombre de dominio

Es el nombre que eliges para tu sitio web. Debe ser único y representativo de tu marca o contenido. Por ejemplo, en ejemplo.com, «ejemplo» es el nombre de dominio.

Extensión de dominio

Es la parte que sigue al nombre de dominio, separada por un punto. Las extensiones más comunes son .com, .net, y .org, aunque existen muchas otras como .edu, .gov. Un poco más adelante veremos los diferentes tipos.

¿Cómo funciona un dominio web?

Cuando un usuario escribe un dominio web en su navegador, se realiza un proceso llamado resolución de DNS (Sistema de Nombres de Dominio). Este proceso traduce el nombre de dominio en una dirección IP, que es una serie de números que indican la ubicación del servidor donde se encuentra alojada tu página web. El proceso se produce del siguiente modo:

  1. El usuario introduce una dirección en el navegador.
  2. El navegador envía una solicitud al DNS para encontrar la dirección IP asociada al dominio.
  3. El DNS responde con la dirección IP del servidor correspondiente.
  4. El navegador se conecta al servidor usando la dirección IP y carga el sitio web.

Tipos de dominios

Existen diferentes tipos de dominios que puedes elegir, dependiendo de tus necesidades y el enfoque de tu sitio web puede interesarte más decantarte por uno u otro. Si bien a nivel de funcionamiento no afectará en nada a la web:

Dominios Genéricos de Nivel Superior (gTLD)

Como el clásico .com, .net, .org. Éstos son lon los más comunes y pueden ser utilizados por cualquier persona o entidad.

Dominios de Código de País de Nivel Superior (ccTLD)

Se usan para indicar una relación geográfica con un país, como puede ser el .es para España o el .mx para México.

Nuevos Dominio Genéricos de Nivel Superior

A partir de 2012 se pueden registrar dominios como .blog, .shop, .tech, que ofrecen más opciones específicas y creativas.

¿Cómo registro un dominio?

Registrar un dominio es un proceso sencillo que puedes realizar a través de diversos registradores de dominios. Actualmente casi cualquier proveedor de hosting se puede encargar de tramitarlo. Los pasos básicos son:

  • Usa una herramienta de búsqueda de dominios para verificar que el nombre que deseas esté disponible. En este proceso se listarán todas las extensiones que hay para el dominio y te indicará tanto las libres como las ocupadas.
  • Selecciona el dominio y la extensión que prefieras. En este momento el proveedor te indicará los pasos a seguir para contratarlo. Incluso podrás trasladar uno que ya tengas.
  • Completa el proceso de registro, proporcionando la información necesaria y realizando el pago. Normalmente deberás renovarlo una vez al año si lo quieres conservar.

Si necesitas registrar un dominio nuevo y no conoces a ningún registrador, puedes darle un vistazo a este artículo en el que doy mi opinión sobre los mejores y peores proveedores de hosting con los que he trabajado. Todos ellos te ayudan también con el proceso de contratación de un dominio.

Con todo lo visto se puede entender que un dominio web es más que una mera dirección en Internet, es también una parte esencial de tu identidad digital. En base a esto puedes tomar decisiones que beneficiarán la presencia en línea de tu negocio o proyecto. Elige con cuidado,trata de que sea sencillo y representativo, ya que estarás en camino hacia una presencia web sólida y efectiva.

Jesús Tovar - Desarrollador web freelance Sevilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *