Opinión sobre mejores y peores servidores de hosting web españoles e internacionales

Opinión sobre mejores y peores servicios de hosting web españoles e internacionales

Este es un artículo que quería elaborar desde hacía tiempo, sin embargo decidí reservarlo para cuando ya tuviera un mayor recorrido por diferentes proveedores. El objetivo es mostrar mi experiencia con los distintos servicios de alojamiento con los que me he topado a lo largo de estos últimos años, de modo que será una visión en primera persona y totalmente personal.

No pretendo hacer un análisis exhaustivo o técnico de cada uno, ya que tampoco puedo trabajar con todos los paquetes de hosting que ofrece una misma compañía. Sin embargo, creo que no es necesario probar todos sus servicios para saber la calidad de la misma, la gran mayoría de las veces eso lo define el trato con el cliente y la resolución de los problemas que puedan suceder. Así que, después de diez años trabajando como desarrollador web, sí que puedo hablar con propiedad de algunas de ellas y dar mi humilde opinión.

¿Cuál es el mejor hosting?

Una de las preguntas que nos hacemos cuando empezamos en el mundo del desarrollo web es qué alojamiento tenemos que contratar y cuál es el mejor. Preguntas que en realidad no tienen una única respuesta, pues existen multitud de planes que pueden servir para un mismo proyecto y si entramos en cuál es mejor, dependerá de lo que entendamos por ello ya que a veces tener la mejor tecnología no significa que sea lo más adecuado a nuestras necesidades y mucho menos que el soporte técnico esté a la altura.

Inicialmente iba a listar los proveedores de hosting cronológicamente según he trabajado con ellos, pero después he pensado que lo ideal sería ponerlos del mejor al peor por orden, bajo mi punto de vista y experiencia, claro. A fin de cuenta las primeras posiciones dentro de un artículo suelen ser las más visitadas y no quiero que tenga más visibilidad un proveedor que desaconsejo.

Aclarado lo anterior, entremos en materia.

Opinón de Raiola Networks

Curiosamente este es el último proveedor con el que he trabajado y de momento se ha ganado el primer lugar en esta lista. Hace ya un par de años que vengo usando sus servicios de hosting compartido y me encuentro realmente contento con los resultados. A nivel de rendimiento las máquinas funcionan bastante bien, cuentan con varios paquetes para usar el que mejor se adapte a nuestras necesidades y en todos ellos disponemos de discos SSD por defecto.

Quizá lo que más destaco de Raiola Networks es que dispones de una cuota determinada de uso de la CPU y RAM sólo para ti, no es que sean los únicos en ofrecerlo, pero al menos en mi caso no ha sido tan habitual encontrarlo. Si no estás familiarizado con los servicios de hosting te diré que muchos proveedores en sus servidores compartidos, comparten los recursos de la máquina entre todos los clientes que se encuentren dentro y esto, simplificando, ocasiona que si tú tienes pocas visitas pero otra web muchas, te verás afectado por esa sobrecarga.

Otra cuestión, quizá más importante que lo anterior, es el servicio técnico que, junto con el siguiente proveedor, es el mejor con el que me he topado hasta la fecha. El tiempo de respuesta es muy rápido, son amables y lo que es mejor, resolutivos.

Así que lo recomiendo totalmente porque aunque no es el más barato, de momento es con el que mejor relación calidad precio he podido trabajar. Por estos motivos me he afiliado al programa de recomendación de Raiola Networks, así que si estás interesado en contratar con ellos, puedes entrar desde el enlace de arriba y te lo agradeceré.

Opinón de Comvive

A este proveedor lo conocí casi por casualidad en un momento de auténtica crisis con los servidores dedicados que estaba administrando en ese momento. No entraré en detalles de lo que ocurría, pero dada la incapacidad del servicio que teníamos para darnos soluciones, contacté con Comvive por recomendación de un compañero y fue amor a primera vista. Bromas aparte, me ofrecieron un servidor con características superiores a los que en ese momento teníamos y además con posibilidad de personalizar y ampliar las máquinas sin ningún problema. Si a eso le sumamos que me migraron todas webs que tenía en los otros servidores (casi cien) sin ningún coste, no digo más.

Pero realmente lo que destaca de Comvive no es que usen servidores con muchas prestaciones, seguro que hay otros servicios de hosting que en este sentido son mejores. Lo que es para quitarse el sombrero es la atención al cliente y el servicio de soporte técnico. Antes de la contratación incluso estuve en sus oficinas hablando directamente con el director, algo que no es para nada habitual.

La contra es sin duda el precio, los menos económicos con los que he podido trabajar en sus planes de alojamiento compartido, ya que en servidores dedicados son una gran apuesta. Digo la contra porque en realidad las cosas valen lo que cuestan y entiendo que esa atención personalizada tiene que tener repercusión en el precio.

Resumiendo, totalmente recomendado si quieres vivir tanquilo y buscas un servicio de calidad. Se agradece que al otro lado del teléfono no se olviden que nosotros también tenemos nuestro corazoncito.

Opinón de Dinahosting

Quien conozca Dinahosting ya sabrá a estas alturas que se trata de una empresa seria y competente. Mi experiencia con ellos ha sido bastante buena: tiempo de respuesta podría ser mejor, pero comparado con otros razonable, contacto tanto por teléfono como por email y unos paquetes de alojamiento muy completos.

Sus precios no son disparatados, pero tampoco se puede decir que sean económicos, quizá con respecto al servicio que ofrecen no terminan de cuadrar correctamente. No he probado sus servidores dedicados, pero tampoco pintan mal.

En cualquier caso Dinahosting no es un mal proveedor, sus alojamientos funcionan muy bien y son una opción factible donde alojar nuestra web.

Opinón de Evidalia Hosting

Mi contacto con Evidalia fue mediante un cliente, éste tenía varios VPS y tuve que trabajar en ellos. Lo cierto es que de entrada no me inspiraron demasiada confianza, ya que al intentar entrar en el Plesk de uno de los alojamientos, el certificado SSL llevaba varios años caducado y los navegadores mostraban esa pantalla de sitio inseguro. Al contactar con ellos me dieron una gran solución: ¡añade una excepción en el navegador y ya puedes entrar sin problemas! ¬¬

Pero al margen de este detalle, llevo ya varios años trabajando con ellos y son bastante competentes, tienen un servicio de soporte rápido y los planes de hosting son económicos, lo que es un punto a su favor.

No he trabajado en sus alojamientos compartidos, así que no puedo decir mucho sobre este punto, pero con lo visto a fecha de hoy diría que Evidalia es un proveedor a tener en cuenta.

Opinón de Godaddy

Este proveedor es quizá uno de los más grandes y más conocidos de internet, por no decir que es veterano en el mundo del registro de dominios. Sus precios no son disparatados para el tipo de servicios que te dan.

El gran problema que le veo a Godaddy es la combinación de política de empresa + soporte técnico. Me explico, no es que tengan una mala atención, son relativamente ágiles a la hora de tramitar peticiones, sin embargo debido a la filosofía de maximizar beneficios, al final el soporte no puede solucionarte ciertos problemas.

Mi experiencia en concreto se centra en sus servidores compartidos. Notaba cómo de vez en cuando la carga del portal era muy lenta o directamente no funcionaba. Al contactar con ellos y comentarles el problema, me decía que ellos no veían nada extraño y es que claro, cuando me contestaban normalmente el servidor volvía a funcionar correctamente.

Al mirar las estadísticas del servidor, puede encontrar como de manera eventual el tráfico en ancho de banda tenía picos de llegar al límite, que era cuando el portal se ralentizaba o se caía. Cotejando con los datos de rendimiento pude saber que, al menos en mi servidor, no limitaban el consumo por dominio, de modo que las peticiones del resto afectaba al sitio.

Otro problema es tratar de cobrar aparte por cosas que son básicas para una web a día de hoy, como pueden ser los certificados SSL. De modo que si no fuera por estos detalles, en mi opinión Godaddy sería mucho más recomendable, no obstante como decía, no es un mal proveedor en general.

Opinón de Arsys

Oh Arsys, qué recuerdos, yo era joven e inexperto y tú tan decana, pero lo nuestro estaba destinado al fracaso. Y no es que sean un mal servicio de alojamiento en general, su planes compartidos van bastante bien y no suele haber contratiempos. Pero en los servidores dedicados la experiencia con ellos se puede convertir en una enorme pesadilla, como fue mi caso.

Yo puedo entender que si contrato un servidor dedicado administrado por mi mismo, cualquier gestión que quiera que me hagan ellos tengan que cobrarla. Lo que no entiendo es que eso se aplique a las operaciones físicas sobre la máquina, ya que yo no puedo ir hasta La Rioja, entrar en sus datacenters y pulsar el botón de reinicio cuando no puedo acceder por SSH (no es que sea por capricho).

El problema de Arsys, bajo mi punto de vista es, que el soporte técnico está ideado para que tengas una billetera grande. Y no es que hable por un caso concreto, para que os hagáis una idea teníamos tres servidores dedicados y dos virtuales. Es decir, que he usado mucho sus servicios y a nivel empresarial es problemático.

Veredicto: si buscas alojamiento compartido, no es mala opción, pero si te planteas una máquina dedicada puedes ir hipotecando la casa y buscando psicólogo, porque como tengas problemas, va para largo.

Opinón de CDmon

Para hablar de este proveedor voy a ir con cautela ya que de todos los que enumero es con el que menos he trabajado. A CDmon los conocí a través de Promsite (proyecto de patrocinio en páginas web creativas), una iniciativa que me resultó bastante interesante.

Sus servidores compartidos son bastante normales, yo diría que incluso limitado en sus planes. Teniendo en cuenta la relación con el precio, aunque no son los más caros, para las características tampoco son baratos.

Del soporte técnico y servidores dedicados no puedo hablar mucho al haber trabajado solo en un proyecto de manera puntual y en el que no tuve ningún percance. Mi voto en este caso será neutro, ni lo recomiendo ni lo desaconsejo.

Opinón de 1&1 (IONOS)

Si te dedicas a esto, tarde o temprano pasas por la senda de 1&1 (actualmente IONOS). Un servicio de hosting un tanto peculiar bajo mi punto de vista, ya que ofrece gran variedad en sus servicio y a precios económicos (aunque este mismo año pretenden subir precios, veremos qué ocurre), con lo que tendría que tener todas las papeletas para ser tu pareja hasta la muerte. Sin embargo nada más lejos de la realidad, 1&1 (IONOS) es uno de esos alojamientos que va bien mientras no tengas un problema y la realidad es que tarde o temprano lo tendrás.

La filosofía empleada cuando contactas con ellos para reportarles un problema es la llamada «a nosotros nos funciona correctamente». Y vale, es cierto que una parte de los problemas de conexión a un servidor se pueden desarrollar de lado del cliente, pero que no se vea una web, les escribas, te contesten diciendo que no ven nada extraño y después espontáneamente vuelva a funcionar cuando vuelves a probar es cuanto menos sospechoso.

En resumen, con un buen servicio técnico, 1&1 (IONOS) sería una buena opción si solo te interesa el plano económico, pero si no tienes muchos conocimientos para suplir sus carencias o vas a alojar un portal que sea más complejo de lo habitual y vaya más allá de una web corporativa, no lo recomiendo porque hay altas probabilidades de que tu problema se convierta en un ataque al corazón.

Opinón de Gandi

Gandi era económico cuando trabajé con ellos, por lo que a priori parecía que podía ser una buena opción. Pero por desgracia, según mi experiencia, los alojamientos estaban muy limitados y el soporte seguramente sea el peor con el que me he topado. Es cierto que si tu proyecto era pequeño, estático y liviano en cuanto a carga y características, no tenías mucho problemas.

También tengo que decir hace poco miré en su portal y parece que los precios han subido y no sé si esto tendrá actualmente una repercusión positiva en sus servicios.

Veredicto: si vas a alojar un proyecto que tenga más prestaciones que un Telesketch, te podrías plantear otras opciones mejores antes.

Como habrás podido comprobar, aquí faltarían muchos proveedores, pero no me gusta hablar de aquellos con los que no he podido trabajar. Así que si tienes experiencias sobre estos o conoces otros servicios de hosting de los que quieras hablar no lo dudes y comenta, tu opinión será de utilidad para todos 🙂

4 respuestas a «Opinión sobre mejores y peores servicios de hosting web españoles e internacionales»

  1. Avatar de Diego Benavente
    Diego Benavente

    Hola Jesús, felicitaciones por este artículo. Nos haces una estupenda radiografía sobre algunos hostings que observamos en el mercado. Algunos muy buenos ya los conocía caso Raiola Networks. Otros no los conocía como el caso de Comvive, Dinahosting y Evidalia Hosting, que los tendré en cuenta para mis futuros proyectos acorde a mi necesidad.

    1. Avatar de Jesús Tovar

      Hola Diego,

      me alegra que te haya servido para conocer otros proveedores de hosting. Siempre está bien contar con más opciones.

      Gracias por comentar.

  2. Avatar de CuboNode
    CuboNode

    ¡Muy interesantes las opiniones de este artículo! Genial que compartas tu experiencia con distintos servidores en forma de comparativa, me parece una info de gran utilidad. Gracias!

    1. Avatar de Jesús Tovar

      Gracias a vosotros por comentar. Un saludo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *