Qué es el DOM de una página web

El DOM de una página web

Para hablar de este concepto me gustaría primero comentar de manera muy breve qué ocurre cuando un visitante entra en una web, ya que ayudará a entender mucho mejor lo que explicaré después. Y es que cuando un usuario accede a una página web, el servidor recibe la petición, la procesa y devuelve el contenido de la misma en forma de HTML, que se descargará en el navegador. Una vez en local, el navegador lo lee e interpreta y a partir de ahí renderizar el diseño de la web.

Aclarado lo anterior, el DOM (Document Object Model) es una representación estructurada y jerárquica de una página web. Este esquema lo hace el navegador justo después de leer el HTML que devuelve el servidor, lo que permite a los desarrolladores acceder y manipular los elementos y contenido de una página web utilizando lenguajes como JavaScript. Por ejemplo, podemos aplicar estilos CSS en tiempo real a un elemento concreto.

Desarrollar una web con un DOM bien estructurado no solo ayudará al trabajo en sí, sino que ganaremos en accesibilidad mostrando una página más coherente para los asistentes y a su vez a los buscadores, obteniendo beneficios en SEO.


Referencias:

  • DOM (inglés) – W3C
Jesús Tovar - Desarrollador web freelance Sevilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *