Como cada cierto tiempo, WordPress lanzó la semana pasada su nueva versión, en este caso la 6.7, que sigue mejorando aspectos relacionados con la personalización y funcionalidades, además de seguir apostando por optimizar el rendimiento interno.
Todo diseñador web que esté especializado en desarrollar con WordPress debería estar al tanto de las novedades que se van lanzando con cada versión, de modo que vamos a hacer un pequeño repaso a las que a mí me parecen más relevantes de reseñar.
Función de alejar (zoom out)
Se ha añadido una función en el editor del sitio que nos permite alejar la vista del diseño en pantalla para poder tener una visión de conjunto mayor a la hora de trabajar. Tras activar la función la maqueta se reducirá en tamaño dentro del escenario y podremos disponer de más espacio vertical, lo cual es especialmente útil para editar o mover de posición contenidos que se encuentran más alejados entre sí.
Campos personalizados en bloques
De un modo mucho más sencillo que antes, ahora podemos crear campos personalizados programando que después podremos asignarlos a bloques según nuestro criterio desde el editor con una interfaz gráfica. Si bien esto no soluciona el problema de complejidad que sigue habiendo a la hora de crear funciones a medidas en los bloques, sí que es un paso más en la dirección correcta y es de esperar que más adelante podamos contar con herramientas mucho más completas para ello.
Preajustes para las fuentes
La incorporación de un nuevo panel para realizar modificaciones en los presets de fuentes nos facilita ahora el personalizarlos sin tener que pasar por el .json. Desde la sección de estilos del editor del sitio podremos encontrarlo donde además de editar los que vienen con el tema por defecto, podremos crear preajustes nuevos y decidir su comportamiento.
Personalización de bloques
Se sigue avanzando en la personalización de bloques, incorporando las anteriores funciones a nuevos bloques, como pueden ser bordes, sombras o espaciados. Esto permite ir un paso más allá en los diseños, aumentando su complejidad. Yo personalmente agradezco este avance, ya que hace un par de años eran funciones que necesitaba y tuve que recurrir a añadir estas funciones programándolas por mi cuenta.
API de registro de plantillas
Con esta nueva versión se ha simplificado el modo en el que se crean y gestionan las plantillas de la parte pública de una web. Ahora podremos hacerlo directamente desde un plugin. Es decir, cuando estamos desarrollando un tema, podemos hacer plantillas predeterminadas que después serán usadas y editables desde el editor de WordPress a criterio del usuario. De modo que es una estupenda noticia que podamos incorporar nuevas plantillas directamente desde un plugin.
Mejoras de rendimiento y accesibilidad
Como de costumbre, se han añadido nuevas mejoras en cuanto al rendimiento y la accesibilidad de la plataforma. A cualquier desarrollador WordPress que lleva bastante tiempo trabajando con este CMS no se le escapa que desde que incorporaron el nuevo editor, el rendimiento interno pasó a ser un problema serio. sin embargo hay que reconocer que poco a poco estos problemas se han ido resolviendo y con cada nueva versión se mejora en este sentido. Cargas de patrones rápidas o vistas previas optimizadas son algunos de los puntos en los que se ha estado trabajando. Por otro lado respecto a la accesibilidad se sigue mejorando para poder controlar la interfaz de un modo más cómodo, tanto para el acceso mediante teclado como para navegadores específicos.
Como de costumbre para más información, dejo abajo el acceso a la documentación oficial y desde ahí podrás revisar todas las nuevas incorporaciones, así como la documentación técnica de la versión de WordPress 6.7.
Referencias:
- WordPress 6.7 – WordPress.org
- Documentación de WordPress 6.7 (inglés) – WordPress.org
Deja una respuesta