Como comentaba en mi anterior artículo, las páginas web se han vuelto parte de nuestro día a día permitiendo una gran cantidad de usos diferentes. Sin embargo, para que un sitio web esté disponible en Internet, se necesita un lugar donde alojarlo y aquí es donde entra en juego el hosting web. En este artículo veremos qué es un hosting web, para qué sirve y cómo elegir el adecuado para tus necesidades.
¿Qué es un hosting Web?
Un hosting web o alojamiento web es un servicio que permite a personas y organizaciones publicar un sitio web o página web en Internet. Un proveedor de hosting web es una empresa que ofrece los servicios y tecnologías necesarias para que el sitio web o página web se vea en Internet. Los sitios web son alojados, o almacenados, en ordenadores especiales para estas tareas llamadas servidores.
Cuando los usuarios de Internet desean ver una página web, todo lo que necesitan hacer es escribir la dirección en su navegador. Su ordenador se conectará entonces al servidor donde está alojado tu sitio web y las páginas web que lo componen serán entregadas a través del navegador.
Tipos de alojamiento web
Existen varios tipos de hosting web disponibles, cada uno diseñado para satisfacer diferentes necesidades, ya que por ejemplo los requisitos para un blog personal no serán los mismos que para un portal para ver vídeos en streaming. Veamos los más comunes:
Hosting compartido
Es el tipo más común y económico. En este tipo de hosting, múltiples sitios web comparten un mismo servidor y sus recursos. Es ideal para pequeños proyectos y sitios con tráfico moderado.
VPS (Servidor Virtual Privado)
Ofrece más control y recursos que el hosting compartido. Aunque varios sitios comparten el mismo servidor físico, cada sitio opera en su propio entorno virtual. Es adecuado para sitios web que necesitan más recursos y flexibilidad.
Hosting dedicado
Aquí tienes un servidor completo solo para tu sitio web. Es la opción más cara pero ofrece el máximo control, seguridad y rendimiento. Es ideal para grandes sitios web con mucho tráfico.
Hosting administrado
En este tipo de hosting, el proveedor se encarga de todas las tareas técnicas, como actualizaciones, copias de seguridad y seguridad. Es ideal para quienes prefieren enfocarse en su negocio sin preocuparse por el mantenimiento del servidor.
¿Para qué sirve un hosting web?
Para publicar una página web no es imprescindible contratar un hosting web, podríamos tenerla en nuestro propio ordenador. Sin embargo en la práctica existen una serie de motivos por lo cuales se hace fundamental con un alojamiento web:
Online 24/7
Permite que tu sitio web esté disponible en Internet todo el tiempo, accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.
Almacenamiento
Proporciona el espacio necesario para almacenar todos los archivos, imágenes, videos y otros contenidos de tu sitio web.
Seguridad
Los proveedores de hosting suelen ofrecer medidas de seguridad como certificados SSL, copias de seguridad automáticas y protección contra malware para proteger tu sitio y los datos de tus visitantes.
Rendimiento
Un buen hosting asegura que tu sitio web cargue rápidamente y funcione sin problemas, mejorando la experiencia del usuario y el posicionamiento en los motores de búsqueda.
Soporte técnico
La mayoría de los proveedores de hosting ofrecen soporte técnico para ayudarte a resolver problemas y asegurarte de que tu sitio web funcione correctamente.
Cómo elegir el alojamiento web adecuado
Como ya he comentado antes, cada proyecto es diferente, de modo que a la hora de elegir un hosting web debemos tener en cuenta algunas cosas:
Soporte técnico
Como desarrollador web, puedo decirte que contar con un proveedor que ofrezca un servicio de soporte decente es el factor más relevante a tener en cuenta. Problemas en una web siempre habrá, pero hay una diferencia grande cuando el proveedor es ágil a la hora de atender tus peticiones.
Recursos
Define si necesitas un hosting para un blog personal, una tienda online, una plataforma educativa, etc. Asegúrate de que el proveedor ofrezca suficiente almacenamiento, ancho de banda y capacidad de procesamiento. Evalúa el volumen de tráfico que esperas recibir. Esto influirá en la cantidad de recursos que necesitas.
Seguridad
Verifica que el hosting incluya medidas de seguridad robustas para proteger tu sitio y los datos de los usuarios. Un imprescindible es que realicen copias de seguridad del sitio de manera regular para que cuanto lo necesites, puedas restituir una versión anterior rápidamente.
Coste
Considera tu presupuesto y encuentra un equilibrio entre coste y características ofrecidas. Normalmente suele haber una horquilla entre los diferentes proveedores.
Si no sabes con qué proveedor contratar, te invito a que le des un vistazo a este otro artículo en el que doy mi opinión sobre los mejores y peores servicios de hosting con los que he trabajado. Está basado en mi experiencia personal con empresas tanto nacionales como internacionales.
Deja una respuesta