Internet ha cambiado la forma en la que compartimos información, es innegable que su adopción masiva por parte de los usuarios ha supuesto una revolución en este sentido. Miles de personas de todo el mundo publican contenidos en sus propios blogs, espacios que abarcan una amplia gama de temas, desde moda o cocina hasta la tecnología, como este blog, centrado en el desarrollo web.
En este artículo veremos brevemente Blogger, una de las opciones más populares y accesibles para aquellos que desean comenzar su propio blog. Sus características lo convierte en una plataforma atractiva para usuarios principiantes y experimentados por igual. Primero veremos qué es, luego repasaré algunas de las características principales y por último comentaré algunas de las actuales alternativas.
¿Qué es Blogger?
Blogger es una plataforma de blogs que permite a los usuarios crear y gestionar fácilmente su propio espacio en línea. Destaca como una opción sencilla y pero potente para aquellos que desean compartir su contenido con el mundo.
Fundada en 1999 por Pyra Labs y adquirida por Google en 2003, Blogger se ha convertido en una herramienta popular para bloggers de todos los niveles de experiencia. Y como ya podrás sospechar, he aquí el origen del nombre de la plataforma.
Existe actualmente una enorme cantidad de blogs que utilizan esta herramienta y eso no es casualidad, cuenta con determinados puntos claves que tienen un peso considerable a la hora de elegirla. Repasaremos algunos de estos puntos a continuación para que puedas hacerte una mejor idea de las posibilidades que ofrece.
Características de Blogger
Blogger se destaca por ofrecer una serie de características clave que hacen que la creación y gestión de un blog sea efectiva. Estas características no solo simplifican el proceso para los principiantes, sino que también brindan opciones avanzadas para aquellos con más experiencia en el mundo del blogging. Aquí están algunas de las características más destacadas:
Alojamiento gratuito
Blogger proporciona alojamiento gratuito en el dominio «blogspot.com», eliminando la necesidad de buscar servicios de alojamiento externos al comenzar un blog. Esto facilita el proceso para aquellos que están dando sus primeros pasos en este terreno.
Plantillas personalizables
La plataforma ofrece una variedad de plantillas predefinidas que los usuarios pueden personalizar fácilmente. Esto permite a los blogueros ajustar la apariencia de su sitio sin tener que sumergirse profundamente en el diseño web. Desde diseños minimalistas hasta opciones más elaboradas, las plantillas hacen que la creación de un blog visualmente atractivo sea una tarea sin complicaciones. Sin embargo, para aquellos con habilidades técnicas más avanzadas, Blogger ofrece opciones de personalización más detalladas para adaptar el diseño a sus necesidades específicas.
Facilidad de uso
La interfaz de Blogger está diseñada para ser intuitiva y fácil de usar. La creación y edición de publicaciones se pueden realizar con unos pocos clics, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que desean centrarse en el contenido sin lidiar con complicadas herramientas de edición.
Monetización
Blogger ofrece opciones de monetización, lo que significa que los bloggers pueden generar ingresos a través de su contenido. La integración con Google Adwords facilita la inclusión de anuncios en el blog, permitiendo a los creadores obtener ingresos por sus esfuerzos.
Compatibilidad con SEO
Cuenta con funciones incorporadas que permiten optimizar tu blog para los motores de búsqueda. Puedes agregar metaetiquetas, descripciones y personalizar las URL para mejorar la visibilidad de tu contenido en los resultados de búsqueda.
Comunidad activa
La plataforma cuenta con una comunidad de bloggers activa. Los usuarios pueden seguir y comentar en otros blogs, lo que fomenta la interacción y la construcción de redes dentro de la plataforma.
Estas características hacen de Blogger una opción atractiva para aquellos que buscan una solución de blogging integral y fácil de usar.
Alternativas
Si bien Blogger es muy conocido, también disponemos de otras opciones interesantes que nos permiten publicar contenido. Entre estas alternativas se encuentran:
WordPress: pensado actualmente para el desarrollo web general, sus raíces están en la creación de blogs para lo que sigue siendo un fuerte competente de Blogger. WordPress podemos alojarlo en nuestro servidor o hacer uso del servicio de pago que permite tenerlo en sus servidores.
TypePad: ha estado en funcionamiento desde principios de los 2000. Ofrece opciones de personalización y su uso es muy sencillo.
LiveJournal: encontramos una opción para aquellos que buscan una plataforma para crear un blog, pero con un enfoque más social permitiendo una mayor interacción con los lectores y otros blogs.
Tumblr: se trata de una plataforma destinada al microblogging. Alojada en servidores propios, es una herramienta que permite publicar pequeñas entradas de diferentes tipos, ya sea texto o multimedia.
SquareSpace: surge como un servicio de alojamiento de blogs al igual que Blogger, pero con un enfoque más destinado a la creación de sitios profesionales.
Weebly: es una plataforma de creación de sitios web fácil de usar, si bien no es específica para el blogging sí que cuenta con funciones de integradas que permiten al usuario dar de alta un espacio en pocos pasos.
Referencias:
- Blogger – Wikipedia
- Ayuda de Blogger – Soporte de Google
Deja una respuesta